Confusión en pareja para tontos
«El Beso» de Gustav Klimt: Esta famosa pintura simboliza la pasión y el romance. La fusión de los amantes en colores dorados y patrones entrelazados representa una unión casi espiritual, capturando la esencia del amor verdadero en su forma más física y emocional.
Esto ocurre por un mecanismo de miedo e inseguridad. Estas emociones son positivas y necesarias pero si no hemos aprendido a gestionarlas de forma adecuada pueden terminar siendo demasiado intensas, frecuentes y duraderas.
El amor verdadero significa respetar a la otra persona en su dignidad, comprendiendo que es un ser distinto a ti mismo. Luego, si de verdad le amas debes potenciarle en su autodeterminación. Este matiz es importante para diferenciarlo de cualquier tipo de apego o de amor tóxico.
1. Autonomía: Cada miembro de la pareja tiene derecho a amparar su individualidad. Esto implica que entreambos puedan disfrutar de tiempo a solas, de sus propios hobbies y de relaciones fuera de la pareja, como amistades y vínculos familiares.
El amor verdadero es un tema ampliamente discutido en el campo de la Psicología. Desde esta perspectiva, se considera que el amor verdadero implica una conexión profunda y auténtica entre dos personas, basada en el respeto, la confianza y el compromiso mutuo.
Otra característica del amor verdadero es la presencia de un deseo sincero de cuidar y apoyar al otro en todas las circunstancias. Existe una disposición constante para brindar ayuda y estar presente en los momentos difíciles.
Podría decirse por lo tanto que la causa principal de la dependencia emocional excesiva es un nivel sobresaliente de inseguridad adyacente con una baja autoestima, poco que puede marcar la calidad de las relaciones sociales y los vínculos afectivos a lo prolongado de la vida de esa persona.
Es decir, el dependiente debe realizar dos cambios internos importantes: unidad es la relación que tiene consigo mismo, y el otro es el tipo de vínculos afectivos y de apego que desarrolla con los otros.
Atendemos a personas de todas las edades. Ponte en contacto con nosotros para ilustrarse a mandar mejor tus emociones y a adoptar hábitos psicológicamente saludables.
Excelente post sobre la dependencia emocional, más popular de lo que pensamos entre nuestros jóvenes y no tan jóvenes la verdad. El periodo en el que más se potencia esta problemática es en el final de la adolescencia e inicio de la juventud como muy correctamente has indicado y que en numerosas ocasiones prevalece en el tiempo en torno a nuestra vida adulta. Muchas gracias por compartir. Saludos!
Triunfadorí, es muy habitual observar que la persona dependiente crea y asuma firmemente y de forma natural que su pareja es superior.
Esto no significa que debas desvincularte emocionalmente, sino que ambos podáis ser individuos completos que eligen compartir sus vidas sin sentirse limitados o dependientes del otro.
Equipo de Ilustración Significados Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos. Otros contenidos que pueden ser de tu check here interés
El compromiso en el amor verdadero involucra una osadía consciente de ayudar y vigorizar la relación.